Tasa de cambio arrancó la semana presionada al alza y se acercó a la figura de $4,800. Desempeño en lo que va de febrero ha cambiado sustancialmente para la tasa de cambio, luego del buen balance que tuvo en enero pasado. El balance de la tasa de cambio en el comienzo de la semana fue negativo. La apertura fue $4,724, abriendo arriba de la figura de $4,700, con una brecha de más de $25, pues el cierre del viernes fue $4,698. La tendencia alcista fue característica a lo largo de la sesión y alcanzó a operarse arriba de $4,800, nivel que no se tocaba desde hace casi un mes. El máximo del día fue $4,803, mientras el último operado fue $4,791, depreciándose casi 2.0% en el movimiento intradía. El desempeño se alineó con lo que se evidenció en el plano latinoamericano, pues esta canasta se desvalorizó 0.7%, liderando el peso colombiano con el retroceso, seguido por el peso mexicano (1.1%) y el peso chileno (1.0%). Pasando al conjunto de monedas emergentes, las desvalorizaciones también se hicieron presentes, aunque con un menor ritmo (0.7%). En el caso de las divisas de economías avanzadas, también se registró un fortalecimiento del dólar, de acuerdo con el índice DXY, subiendo 0.7%, con el último operado 103.6. El retroceso no se extendió a las materias primas, con el petróleo subiendo 1.7% en la referencia Brent, ubicándose por arriba de la barrera de USD80. Mientras el WTI se ubicó en USD74.1, con lo cual bajó 1.0%. El desempeño en lo que va de febrero ha cambiado sustancialmente para la tasa de cambio, luego del buen balance que tuvo en enero pasado. De momento, es la moneda emergente que más cede terreno, con una devaluación en lo corrido del mes de 2.4%, seguida por el peso mexicano con 1.7%. La desvalorización es casi generalizada, salvo los casos del peso filipino y el ringgit malayo, que avanzan marginalmente 0.5% y 0.4%, respectivamente. Un punto para tener presente en la semana y que podría contener las pérdidas de la tasa de cambio de manera temporal obedece a que, en la semana comienza el periodo del pago de la primera cuota de impuesto de renta para grandes contribuyentes, lo que podría generar flujos adicionales en el mercado. |
|
Indicadores | Indicador | Feb 03 | Feb 06 | %Var | TRM | $ 4,584.44 | $ 4,669.74 | 1.9% | Apertura Dólar | $ 4,585.00 | $ 4,610.00 | 0.5% | Cierre Dólar | $ 4,621.30 | $ 4,698.00 | 1.7% | Mínimo Dólar | $ 4,553.20 | $ 4,605.00 | 1.1% | Máximo Dólar | $ 4,627.50 | $ 4,711.49 | 1.8% |
|